Jornada multidisciplinar el último fin de semana que desgranamos a continuación. Por un lado, atención a los campeonatos de Madrid de combinadas absoluto, sub23 y sub16 con representación del club. Martín Caballero se ha proclamado subcampeón de Madrid de Combinadas sub23 y medalla de bronce absoluto en decatlón, la prueba completa del atletismo por antonomasia. En la prueba disputada en Arganda, Martín ha conseguido 5.843 puntos siendo atleta sub23 de primer año, y por la tanto, eran sus primeras combis con pesos y vallas absolutas, ya que hasta ahora, en sub20 la altura de los obstáculos y el peso de los artefactos era menor. Además, como ocurrió en varias fases del fin de semana tuvo que bregar contra el agua torrencial, en determinados momentos fueron tormentas de aúpa, y viento racheado, vamos lo peor para hacer atletismo y mucho menos pruebas técnicas. Martín luchó a tope hasta los 1.500 metros, incluso optando aún a la medalla de oro de su categoría sub23, pero esa plata y bronce son un magnífico inicio de temporada al aire libre. Si desglosamos su decatlón en cada una de las pruebas, esta fue su actuación: (100: 1º con 11.73; Longitud: 3º con 6,42; Peso: 3º con 10,70; Altura: 4º con 1,70; 400: 1º con 51.87; 110 vallas: 2º con 15.88; Disco: 3º con 29,16; Pértiga: 3º con 3,60; Jabalina: 4º con 35:34 y 1.500: 1º con 4:56.69.
Tuvimos también, en el otro campeonato de Madrid de Combinadas, en este caso sub16, celebrado en el Estadio de Vallehermoso, igualmente, con chaparrones y viento de forma intermitente y especialmente una tormenta descomunal que descargó hacia el mediodía del sábado, y que hizo tener que parar la competición durante un rato. Aquí teníamos en acción a Ainara Rodríguez, que según nos comenta su entrenador Miguel Lázaro acabó contenta con su actuación. Fue novena con 2.777 puntos, siendo tercera en jabalina con 28,95, como resultado más destacado para ella, que hacía un Hexatlón: (100 vallas, altura, peso, longitud, jabalina y 600 metros).
Adrián Alonso y Adrián García medallistas en marcha. Marcos López, campeón.
Igualmente, en Vicálvaro, en nuestra querida pista vecina, se celebró el Campeonato de Madrid de Marcha de categoría menores (desde sub18 para abajo). Tuvimos mucha participación de nuestros niños y niñas marchadores y conseguimos el notable éxito en el 1.000 sub10 con Adrián Alonso Buendía, medalla de plata, y Adrián García Marcos, medalla de bronce.
También participaron marchando en Vicálvaro: Miguel Ángel del Águila (sub12), Marcos Molina (sub16), Inés de Lucas, Carolina Gómez y Leticia M. Beatriz Florea (las tres sub10), y Sara Herrero (sub12). Y nos dejamos para el final a Marcos López, el gran referente de la marcha en nuestro club en estos momentos, un atleta que coge medallas allá por donde va, que está entre los mejores de España y no para de crecer cada temporada y que en su primer año como sub18, se ha proclamado campeón de Madrid, en su caso de los 5.000 metros, con 24:05.6.
Los fondistas tuvieron su 5.000 y los velocistas su 200.
La reunión FAM de Vallehermoso acogió carreras de 5.000 con mucha aceptación, ya que hubo una serie femenina y seis masculinas. También hubo series variadas de 200 y en ellas tuvimos a Íria Murado (26.93), Paula Rodríguez (27.22), Zoe Martínez (28.18), Candela Escribano (28.63), Lydia Delgado (29.09) y Cayetana Chacón (30.67). Entre los hombres, una vez más destacada actuación de David Marcos (3º en serie 3 con 22.95). Poco después, Jorge Mayoral, otro de nuestros mejores velocistas ganaba la serie 7 con 22.53 y en la serie 9 estuvieron Pablo Moreno (24.29), Alberto de la Torre (24.46) y Jorge Álvarez (24.69). Javier Candilejo (25.67) y Javier Martín (26.14) cerraron la participación suanzera. En los 5.000 metros, en la serie femenina estuvieron muy parejas todo el rato Verona Alserawan (21:03.29) y Naia Díaz (21:13.18). Y luego se iniciaron las numerosas series masculinas. Por allí pasaron algunos corredores del club, sobre todo muchos de nuestros más destacados másters, varios de ellos serán claros aspirantes a medalla en los campeonatos de España de finales de junio: Chechu Lungarán (15:52.70), Vicente Capitán (abandono), David Rodríguez (17:35.61), Ángel Antón (19:12.39), Manolo García (16:35.81), Manuel Díaz (19:16.97).
Podios en la Carrera de la Mujer de Madrid
Y por último señalar que, en la populosa Carrera de la Mujer de Madrid, que congregó a 36.000 féminas con salida en el Paseo de la Castellana y meta en el Parque del Oeste, tuvimos igualmente buena presencia de las nuestras, con éxito para la familia Fuertes que ganaron haciendo equipos abuela-madre-nieta, así que fuerte aplauso para la abuela y madre en este caso de nuestras Ana López y Ana María Fuertes. Belén Perales se subió al podio en equipos de tres amigas, acompañando entre otras a la gran Recuerdo Arroyo, que se encuentra en pleno tratamiento y superación del cáncer de mama. Y también participaron Juani Morales, Gisella Alejandra López y Marta Fernández.