Que el cross ya no es lo que era, es una afirmación cada vez más generalizada entre los que conocen el atletismo desde hace décadas. La que era disciplina invernal por antonomasia, una de las joyas de la corona dentro del atletismo español, para más señas, se "tambalea" por los continuos cambios (a peor claramente) a los que ha sido sometida como disciplina dentro del calendario atlético anual. La ruta, en general, le ha ido ganando terreno y aunque se siguen reconociendo las bondades del campo a través, como elemento de trabajo fundamental para el desarrollo de medio fondistas y fondistas, la deriva de los últimos años se ha olvidado de ello, y el cross aparece cada vez más encajonado, en un calendario súper reducido, que en enero pasa ya a mejor vida, y que incluso esta temporada celebrará el primer mes del año su Mundial, algo nunca visto. Para cerrar esta exposición, tengo que decir que, a buen seguro, si otros países fueran los dominadores de esta especialidad y no África, estoy seguro que otro gallo cantaría, pero así están las cosas ahora mismo.

Dicho esto, este fin de semana llegó el turno del Campeonato de Madrid de Cross por Clubes que llevó el sábado a Móstoles a las categorías menores y que el domingo aglutinó, a partir de sub18, a los mayores en el Parque de las Cruces de Aluche. Pese a lo que hemos descrito anteriormente, de que el cross está lejos de la gloria vivida hace no tantos años, tenemos que decir que en Móstoles hubo una gran participación de niños y niñas y sin embargo, en el campeonato absoluto, hay que señalar que la participación, está lejos tanto en nivel como en número de participantes, de lo que era habitual hasta hace poco.

Los pequeños, en el Parque del Soto de Móstoles
Y en el habitual circuito del Parque del Soto iniciamos la mañana con la alegría de la victoria sub10 femenina para Leticia María Beatriz Florea, que, bien respaldado por Celia Sánchez (11ª) dio pie al buen sexto puesto del equipo con Carolina, Alicia, Africa y Rita completando sexteto. Unai Poveda (26º) fue el mejor de los chicos sub10 y junto a Alejandro, Lucas, Aritz y Montgomery acabaron en el puesto 18. En la carrera sub12 Celia Cáceres hizo una gran carrera entrenado novena y dando pie a Inés, Laura Daniela, Juana y Sara, que completaron la 13ª plaza por equipos. Erik Diego en otra buena actuación de la mañana, acabó 12º entre los chicos y el equipos acabó en esa misma posición con Iván, Jorge, Darío, Álvaro y Gonzalo.

El 21º fue el puesto de nuestras chicas sub14, con Ainara Bardisa liderando el mismo (87ª) y con ella Paula, Iria y Natalia. Y en esta misma carrera, pero en categoría masculina tuvimos una de las mejores carreras individuales de los nuestros, con Santiago Cáceres quinto en meta. 14ª plaza por equipos para él junto a Pablo, Yago, Gonzalo, Alberto y Simón. Martina Plaza (28ª) fue nuestra mejor atleta sub16 y aunque también estuvieron en liza Faustine y Sara, nos faltó una atletas más en meta para cerrar puntuación por equipos. Miguel Ramo encabezó la lista del Suanzes en la carrera sub16 masculina (43º) y el equipo acabó 15º con Diego, Álvaro, Andrés, Adrián, Héctor y Jaime, llegando a meta.

Y por último para cerrar el repaso de la jornada del sábado, la actuación de nuestro equipo absoluto en el relevo mixto. Había fundadas esperanzas de clasificación para el campeonato de España, pero no pudo ser esta vez. Acabamos en la novena plaza, y aunque hay alguna opción de repesca, como en alguna otra categoría de mayores, ahora mismo estamos fuera. Agradecer mucho el esfuerzo de Jesús Lungarán, Claudia Gómez, Jonathan Hiley y Sara Santos.

Campeonato Absoluto en el Parque de las Cruces
Verona Alserawan estuvo muy delante en la categoría sub18 (14ª) con el mismo tiempo que Naia Díaz (15ª) y el equipo fue sexto, por lo que tendrá también alguna opción de repesca, aunque no se clasificara de forma directa. Junto a ellas estuvieron Nuria Santos (24ª) y Jimena Gutiérrez (28ª) cerrando los puntos y Sofía, Cayetana, Hannah y Sarai cerrando equipo. Como decimos se quedaron a las puertas de la clasificación pero pueden tener opción de repesca. Las sub20 compartieron carrera con las sub18 y todas nuestras atletas estuvieron muy parejas, llegando a la par Irene López (38ª) y María Monge (39ª) completando equipo Ana y Candela, para darnos la 10ª plaza. El marchador Marcos López fue nuestro mejor sub18 (37º) en una carrera en la que también estuvo Adriano Alberto y no completamos equipo.

Y por último nos vamos a referir a nuestro equipo absoluto masculino, en el que el mejor fue nuestro máster M50 Ángel Calero (73º). Él junto a Sergio Carro, Carlos Villalba, Manuel Díaz, Daniel Baeza y Alejandro Roldán salvaron el honor de nuestro club, que no hace tanto fue nada menos que campeón absoluto en este mismo escenario, pero que en estos nuevos tiempos que corren, sólo pudo presentar un equipo voluntarioso, de gente con muchas ganas de cumplir, pero alejado del potencial de antaño.
A ellos y a todos y todas los que habéis participado en Móstoles o el Parque de las Cruces, gracias por haber estado ahí.


